Results for 'Teresa Oñate Y. Zubía'

994 found
Order:
  1.  29
    Gadamer y los Presocráticos. La Teología de la esperanza en el límite oculto de la Hermenéutica.Teresa Oñate Y. Zubía - 2005 - Endoxa 1 (20):795.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  29
    Ontología y nihilismo.Teresa Oñate Y. Zubía - 2000 - Endoxa 1 (12-2):723.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Epílogo: Nausicaa.Teresa Oñate Y. Zubía - 2005 - Endoxa 1 (20):955.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    La cuestión del sujeto en el pensamiento de Martín Heidegger.Teresa Oñate Y. Zubía - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:259-292.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    La problemática del estudio sobre los problemas. RESEÑA de : Aguirre Santos, Javier. La aporía en Aristóteles : los libros B y K 1-2 de la metafísica; estudio preliminar de Teresa Oñate y Zubia : «De camino al ser». Barcelona : Dykinson, 2007. [REVIEW]Rafael Ramis Barceló - 2009 - Endoxa 23:405.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    El Consentimiento Sexual. Eliminación de la Distinción Entre Abuso y Agresión Sexuales. Propuestas Normativas.Teresa Peramato Martín - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:191-224.
    Tras el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se han llevado a cabodiversas iniciativas legislativas en torno a las denominadas violencias sexualesque han desembocado en la L.O. 10/2022 de Garantía Integral de la LibertadSexual.En este trabajo se pretenden abordar dos de las cuestiones más importantesde esta Ley, el consentimiento expreso y la eliminación de la distinción entreabuso sexual y agresión sexual, todo ello, partiendo de la realidad a que sequiere dar respuesta, de las obligaciones asumidas a nivel internacional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Prólogo: Una corona de mirto para Gadamer.Teresa Oñate Zubía - 2005 - Endoxa 20:9-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  75
    Women's autonomy and unintended pregnancies in the philippines.Teresa Abada & Eric Y. Tenkorang - 2012 - Journal of Biosocial Science 44 (6):703-718.
  9.  13
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del Derecho, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Defender Fantasía: Hacia un modelo de crítica cultural feminista.María Teresa Garzón Martínez - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:79-99.
    El presente artículo tiene el objetivo de reflexionar sobre los elementos que pueden constituir un modelo de crítica cultural feminista, pensado desde la intersección entre el campo de los estudios feministas y los estudios culturales críticos, con el ánimo de abonar a la discusión sobre el “giro cultural” del feminismo en Latinoamérica. Para ello, se visitan textos clásicos de los citados campos para dar un sentido histórico y epistemológico a la propuesta y se apuesta narrativa y políticamente por un ejercicio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El espacio y otras posibilidades : interdisciplinariedad, instalaciones y espejos.Carlos Rivera Y. Teresa Cháfer Bixquert - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Early Cognitive Predictors of 9-Year-Old Spoken Language in Children With Mild to Severe Hearing Loss Using Hearing Aids.Teresa Y. C. Ching, Linda Cupples & Vivienne Marnane - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Crítica y crisis de occidente: al encuentro de las interpretaciones.Teresa Oñate Y. Zubía & Paloma O. Zubía (eds.) - 2013 - Madrid: Dykinson.
    La Crisis es aquel momento en que los relatos impuestos que habian dotado de sentido a la existencia individual y colectiva se resquebrajan. Las interpretaciones que sustentaban la sociedad, muchas veces impuestas de manera violenta, dejan de ser satisfactorias. La Crisis es, ademas, la oportunidad para alumbrar nuevos relatos, interpretaciones, que vengan a sustituir a aquellos que se rompen. Ese es el presente que vivimos, desde donde proyectamos nuestro compromiso con el futuro. Por ello esta obra se propone aportar algunas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Estética ecológica y filosofía de la historia.Teresa Oñate Y. Zubía - 2019 - Madrid: Dykinson. Edited by Nacho Escutia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Estética y nihilismo.Teresa Oñate Y. Zubía - 2019 - Madrid: Dykinson. Edited by Nacho Escutia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Estética y paideía.Teresa Oñate Y. Zubía - 2019 - Madrid: Dykinson. Edited by Nacho Escutia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los derechos de los niños y niñas a vivir en un entorno familiar libre de Violencia de Género.Teresa Picontó Novales - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:249-282.
    En el contexto de la familia, la cultura jurídica y social de los derechos de la infancia y adolescencia, los niños y niñas tienen el derecho a una vida libre de violencia de género, respecto de la cual son víctimas directas. En este artículo se estudian los cambios normativos (2015 y 2021) y la praxis judicial sobre el régimen de guarda y custodia, así como el régimen de visitas y comunicación en un contexto de violencia de género y/o violencia vicaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Materiales de ontología estética y hermenéutica: los hijos de Nietzsche I.Teresa Oñate Y. Zubía - 2009 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Lecciones actuales de ontología griega arcaica y clásica.Teresa Oñate Y. Zubía - 2022 - [Madrid]: Editorial Dykinson. Edited by Francisco Romero Martín & Alberto Morán Roa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate Y. Zubía - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos.Teresa Oñate Y. Zubía (ed.) - 2016 - Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    El segundo Heidegger: ecología, arte, teología: (los hijos de Nietzsche en la postmodernidad III).Teresa Oñate Y. Zubía (ed.) - 2012 - Madrid: Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Hermenéuticas del cuidado de sí: cuerpo alma mente mundo.Teresa Oñate & Teresa Oñate Y. Zubía (eds.) - 2017 - Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Biopolítica y Fenomenología: consideraciones en torno al cuerpo objeto.Teresa Aguilar - 2007 - Laguna 21:29-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Interacciones entre salud, historia y feminismo: una revisión historiográfica.Teresa Ortiz Gómez - 2004 - Diálogo Filosófico 59:229-244.
    Sobre la base de una revisión historiográfica se analizan los vínculos entre medicina, historia de la medicina e historia de las mujeres y se muestra el papel de la historia de la medicina no androcéntrica como introductora, en el campo de la salud, cíe conceptos teóricos del feminismo, el género principalmente, que están permitiendo transformar el conocimiento médico sobre el cuerpo y valorar las prácticas de las mujeres sanitarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Conflicto y violencia en el México posrevolucionario: de Tlatelolco a Ayotzinapa.Teresa Santiago - 2021 - Co-herencia 18 (34):267-287.
    En este texto se aborda la cuestión del tipo de violencia que llevó a la matanza de Tlatelolco, en 1968, y a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en la llamada “noche de Iguala”, 46 años después. El primero fue el suceso más relevante después de la Revolución mexicana; el segundo, desnudó la colusión de un Estado corrupto con el crimen organizado. Sin duda, en ambos acontecimientos hay una violencia estructural e institucional atribuible al Estado. No obstante, es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Colecciones y fotografías portuguesas.Teresa Siza - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:58-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Gadamer y los pasados posibles.Teresa Oñate - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (2):93-117.
    Se trata de investigar en Gadamer el vínculo entre el culto a los muertos, los pasados posibles, las tradiciones abiertas, y el criterio hermenéutico. Para ello se procede atendiendo a la aplicación de tales vectores a la filosofía de la historia, la historia de la filosofía y la nueva koiné hermenéutica actual. Desde tal perspectiva, nuestra investigación profundiza, sobre todo en Verdad y Método, en la reinterpretación de las raíces helénicas de la verdad ontológica (alétheia) y del lenguaje conectivo (lógos), (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Erudición y nostalgia. Al-Hani-n ilà l-awta-n en el editor de al-Faray^ ba, d al- idda de al-Tanu-ji.Teresa Garulo Muñoz - 2012 - Al-Qantara 33 (1):107 - 146.
    Uno de los temas clásicos de la literatura árabe, casi desde sus comienzos, es la nostalgia de la tierra natal (al-hani-n ilà l-awta-n). Experiencia dolorosa de extrañamiento, que se nutre de las crisis políticas, la nostalgia ha dado lugar a obras que buscan recrear un pasado o unos lugares amados, que sólo la memoria es capaz de recuperar. En este artículo trato de mostrar cómo se articula la nostalgia de Iraq, y, más concretamente, de Bagdad, dentro del aparato crítico de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela [Political education. Essays on ethics and citizenship in school].Teresa Yurén - 2009 - Journal of Moral Education 38 (4):558-559.
  31. Andre lalande: Vocabulario técnico Y crítico de la filosofía.V. L. G. María Teresa - 1953 - Cuadernos de Filosofía 6:57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Swallow Motor Pattern Is Modulated by Fixed or Stochastic Alterations in Afferent Feedback.Suzanne N. King, Tabitha Y. Shen, M. Nicholas Musselwhite, Alyssa Huff, Mitchell D. Reed, Ivan Poliacek, Dena R. Howland, Warren Dixon, Kendall F. Morris, Donald C. Bolser, Kimberly E. Iceman & Teresa Pitts - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  33.  8
    Tribal vs. integrative pluralism. Religious freedom: levee or driver of new fundamentalisms?Teresa Bartolomei - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:117-145. Translated by None None.
    If the paradigm of secularization as replacement was falsified by the permanent vitality of the religious dimension on the world horizon and in the public sphere, the universalization of the paradigm of secularization as differentiation, on the contrary, turns out to be an essential guarantee of the maintenance and promotion of the rule of law and human rights. From an alternative perspective to both secularism and fundamentalism, public theology today is therefore called upon to reconstruct and argumentatively justify the function (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Cuerpo Y palabra.Teresa Houghton - 2005 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (92):9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. El relato oral como discurso mediador entre este mundo y la otra orilla.Teresa Espar - 1995 - Escritos (misc) 12:113-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Alcances y límites de la racionalidad en el conocimiento y la sociedad.Teresa Santiago (ed.) - 2000 - México: Plaza y Valdes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Psicología y ética de la guerra.Teresa Santiago - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):135-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Humanismo y naturaleza.Teresa Kwiatkowska (ed.) - 1999 - México, D.F.: Plaza y Valdés Editores.
    Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Y políticas ambientales.Teresa Kwiatkowska & Wojciech Szatzschneider - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):71-84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Geografía y género: ¿El mundo es también de las mujeres?Teresa Vicente Mosquete - 2005 - Critica 55 (923):48-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Humor y excentricidad en Tabaqat al-su'aha'al-muhdatin de Ibn al-Mu'tazz.Teresa Garulo Muñoz - 2009 - Al-Qantara 30 (2):427-445.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  77
    Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  6
    Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto.Teresa Santiago Oropeza - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:369-397.
    Este artículo se enfoca en la concepción kantiana de un derecho de guerra, en particular en la controversial figura del enemigo injusto del apartado “Derecho de gentes” de la Rechtslehre, que ha dado pie a que se considere a Kant un teórico de la guerra justa (e. g. Carl Schmitt y B. Orend). Rechazo dicha interpretación y defiendo que al filósofo alemán no se le puede colocar esta etiqueta sin desvirtuar su visión crítica de la guerra, lo que supone comprender, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Aristóteles y la ontología hermenéutica actual. Metafísica IX 6-10 y la frase del Devenir del Ser.Teresa Oñate - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:155-168.
    Nos proponemos mostrar cómo para la Ontología Modal del Aristóteles griego, según el logos central de su Filosofía Primera (el IX, 6-10), la verdad ontológica tiene estatuto práctico y poético de transmisión histórica comunitaria. Lo cual funda la asamblea universal e isonómica de la legislación política. Mostraremos a su vez cómo la ontología hermenéutica contemporánea y el pensamiento de la diferencia francés beben abundantemente de esta comprensión de la verdad que pertenece de lleno a la ontología modal-temporal que piensa los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    De acciones, deseos y razón práctica.Teresa Santiago & Carmen Trueba (eds.) - 2006 - México: Casa Juan Pablos, Universidad Autonóma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Función y crítica de la guerra en la filosofía de I. Kant.Teresa Santiago - 2004 - México: Universidad Autónoma de Metropolitana.
  47. Las intervenciones humanitarias y la causa justa de guerra.Teresa Santiago - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  29
    Relativismo y las retractaciones.Teresa Marques - 2022 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje: pragmática. Prensas de la Universidad de Zaragoza. pp. 216-232.
    En este capítulo, tratar el tema de las intuiciones basadas en las retractaciones, y argumentar que tales intuiciones no favorecen lo que llamar relativismo de apreciaci n (assessment relativism). Las intuiciones en que se basan las semanticas relativistas para los dominios del discurso en consideración conciernen a las retractaciones de afirmaciones pasadas que ocurren cuando el hablante ha cambiado su perspectiva (aunque los hechos independientes de las perspectivas del hablante sigan siendo los mismos).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Cambio Y permanencia en el mito, el rito Y la utopía.Teresa Porzecanski - 2005 - Humanitas 32:335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994